Olvídate de una vez por todas del caos en tu empresa gracias a los servicios del interim manager.

En el mundo empresarial, el caos puede surgir en cualquier momento ¡créeme! Pueden surgir todo tipo de problemas; cambios repentinos en la dirección, crisis no resueltas que empeoran o peor ¡crisis imprevistas! El caso es que, mantener el orden puede volverse bastante cuesta arriba la mitad del tiempo.

Y es que, estamos acostumbrados a tener la imagen en mente de una empresa perfecta donde todo fluye: el jefe manda, el gerente manda mucho también, y los trabajadores trabajan y acatan muchas ordenes…Pero no siempre es así.

Los trabajadores también pueden volverse contra los jefes, y por supuesto, los jefes o gerentes pueden ser un gran desastre que lleve a la empresa a tomar las peores decisiones. Pero ¿Qué se hace cuando no se puede confiar en ningún miembro de la empresa? ¡Fácil! Debemos acudir a un interim manager. Probablemente te estés preguntando a qué se dedica esta persona y qué significa su profesión ¿verdad? Pues no te quedes con la duda y mejor quédate con nosotros.

Te explicaremos todo a continuación y quien sabe, puede que hasta quieras acabar dedicándote a ello.

¿Qué es un interim manager?

Un interim manager, también conocido como gerente interino o ejecutivo temporal, es un profesional que se incorpora a una empresa de forma temporal para solucionar problemas concretos, proporcionar liderazgo y facilitar la transición durante períodos de cambio, crisis o ausencia de liderazgo permanente (lo que comentábamos antes de los jefes).

Como bien argumentan los profesionales de Interim Management, estos gerentes temporales tienen una amplia experiencia en una variedad de industrias y funciones empresariales. Piénsalo; si en una empresa en la que ya hay personas que manden y que tomen decisiones, necesitan ayuda, no van a acudir a cualquiera ¿verdad? Es por ello que esta profesión requiere tanta templanza y experiencia; deben saber ayudar a los que mandan a tomar las mejores decisiones para evitar que la empresa se hunda o pase por otra crisis.

¿Cómo trabajan? Bueno, pues desde el primer día, se sumergen en la empresa, evaluando la situación actual, identificando áreas de mejora y desarrollando estrategias para lograr los objetivos comerciales establecidos. Su enfoque se centra en la ejecución y la entrega de resultados en un período de tiempo concreto ¡digamos que, viene a salvar a la empresa de un tropiezo económico bastante gordo!

Además, los interim managers también destacan por su capacidad para comunicarse de manera efectiva en todos los niveles de la organización. Son líderes empáticos y persuasivos que suelen inspirar y motivar a los trabajadores en momentos de cambio y problemas.

De igual forma, estos profesionales trabajan con los líderes de la empresa para desarrollar planes de acción eficaces que impulsen el crecimiento y la innovación a largo plazo, no sólo a corto plazo.

¿Cómo puedo saber si mi empresa necesita sus servicios?

Saber si un negocio está pasando por un mal momento es como adivinar si necesitamos ir a terapia: muy difícil.

A veces, las personas pasamos por momentos muy duros que requieren de nuestra paciencia y coraje para poder salir adelante. Sin embargo, en otras ocasiones el coraje y la paciencia no sirven de mucho, y necesitamos terapia para poder abordar los problemas adecuadamente.

Pues con nuestro negocio ocurre exactamente igual. Debemos estar atentos a las señales que nos indican que las soluciones que estamos acostumbrados a aplicar no son suficientes, y que, por lo tanto, necesitamos ayuda de alguien que sepa abordar el problema mejor:

  1. Falta de liderazgo en la empresa.

Si la empresa carece de liderazgo sólido en momentos de cambio o crisis, es probable que surjan problemas adicionales y se dificulte la toma de decisiones clave.

¿Tienes a un jefe o gerente que se desentiende? Esto podría ser el primer signo de que tu jefe no actúa como jefe, y créeme que dará lugar a muchos problemas para el futuro de la empresa.

  1. Estancamiento en el progreso.

Si la empresa se encuentra estancada en términos de crecimiento, innovación o eficiencia operativa, probablemente necesite ayuda de un profesional que la levante. En este sentido un interim manager puede proporcionar la dirección necesaria para superar los obstáculos y ayudar a avanzar a la empresa hacia los objetivos comerciales.

  1. Desafíos específicos que requieren experiencia especializada.

Cuando la empresa enfrenta desafíos complejos o proyectos especializados que exceden las capacidades internas, un interim manager es la salvación. Él o ella puede aportar la experiencia y el conocimiento necesario para resolverlos de forma efectiva.

  1. Proyectos complejos o de extrema urgencia.

Si hay algún proyecto que requiere una solución urgente, los trabajadores pueden sentirse muy abrumados. Si no disponen de un jefe o gerente que los oriente y motive de forma adecuada, pueden venirse abajo fácilmente y acabar fracasando en el progreso. La ayuda del interim manager es crucial para este tipo de desafíos ¡créeme!

  1. Transición en la dirección o liderazgo.

En situaciones donde la empresa experimenta cambios en la dirección o liderazgo, ya sea debido a renuncias, jubilaciones o desafíos de sucesión, la intervención de un interim manager puede proporcionar estabilidad y liderazgo continuo durante la transición.

Una vez más, su experiencia en gestión de cambios y liderazgo puede ayudar a mitigar la incertidumbre y mantener el impulso de la empresa durante períodos de transición.

  1. Crisis empresariales o emergencias.

Cuando la empresa se enfrenta a crisis empresariales repentinas, como problemas legales, de reputación o de seguridad, la intervención rápida de un interim manager puede ser crucial para mitigar el daño y restaurar la confianza, tanto interna como externamente.

Ellos están preparados para tratar estas situaciones con calma y eficacia, implementando las medidas adecuadas y protegiendo los intereses de la empresa.

También te puede interesar

Scroll al inicio