En este artículo vais a aprender qué es la obra nueva y en qué momento los profesionales la llevan a cabo así que, en el caso de que te interese el mundo de las obras, quédate.
Para muchas personas el concepto de obra nueva resulta un tanto complejo y es por ello que se ha elaborado este artículo con el fin de que entendáis un poco más este concepto.
Por un lado puedes encontrar obra nueva como un acto jurídico de registrar una propiedad y, por otro lado, la obra nueva hace referencia a una vivienda que todavía no ha sido estrenada.
¿Qué es lo que se suele considerar vivienda de obra nueva?
Como se ha dicho hace un rato, este artículo se ha elaborado con el fin de que los lectores sepan qué es la obra nueva y así que entiendan un poco más de este mundo que resulta tan complejo.
Rolltec sabe que las viviendas de obras nuevas aportan muchas ventajas pero hay que tener claro qué es lo que se suele considerar una casa de nueva construcción y la forma en la cual se puede acceder a la misma:
- Una vivienda que es de obra nueva es la que se adquiere directamente al promotor inmobiliario en el momento de la construcción o cuando la rehabilitación se encuentra acabada.
- Si da la casualidad de que, cuando han finalizado las obras, el promotor alquila la vivienda y, después de dos años, la pone a la venta y es adquirida por los arrendatarios se consideraría la vivienda como de obra nueva.
- Hay otra posibilidad que tiene que ver con el hecho de adquirir una vivienda de obra nueva sobre el plano.
Las obras nuevas se suelen ajustar a las preferencias actuales y es que ofrece las características que son demandadas en la actualidad.
Las viviendas que son de obra nueva ofrecen a los clientes viviendas que son más amplias y que cuentan con calidades altas además de eficientes.
Una ventaja que presentan las viviendas de obras nuevas es que no necesitan de reformas y es que se mantienen de un ejercicio a otro.
Además el mero hecho de no tener que llevar a cabo una reforma completa va a suponer un gran ahorro en dinero y en tiempo.
¿Es mejor una vivienda de obra nueva o una de segunda mano?
Lo que han de saber los lectores es que los inmuebles que son de nueva construcción suelen costar una media de casi un 20% más pero suelen ser más eficientes energéticamente.
Aunque es cierto que en el mercado de segunda mano existe una oferta que resulta más amplia y hay una ubicación que resulta más céntrica aunque requiere de ciertas modificaciones o mejoras.
¿Qué se puede decir de una vivienda de obra nueva?, pues que cuenta con una distribución de los espacios que resulta más eficiente además de que se encuentran mejor iluminados.
Las nuevas construcciones tienen, por regla general, ventanas muy grandes además de terrazas o balcones que son amplios.
Algunas se encuentran equipadas con domótica, cosa que no suele ocurrir con las viviendas que cualquier persona se puede encontrar en el mercado de segunda mano.
Además cualquier vivienda de obra nueva va a contar con una gran eficiencia energética y esto va a suponer a largo y a corto plazo un ahorro en el consumo de la luz.
Una vivienda que es de nueva construcción cuenta con mejores garantías de calidad y es que la Ley de Ordenación de la Edificación puede asegurar en todo momento que el inmueble va a tener una cobertura de un daño.
Esta cobertura es referente a los posibles daños o defectos en los acabados de la obra que pueda presentar además de que existe una cobertura de tres años para aquellos defectos que tienen que ver con la habitabilidad de las personas.
Lo que hay que tener en cuenta
Antes de adquirir una vivienda de obra nueva vas a tener que plantearte una serie de cuestiones que resultan importantes:
- Hay que conocer el precio además de la forma de pago: En todo momento el promotor ha de documentar al cliente sobre el precio exacto de la vivienda además del método existente de pago.
- Hay que comprobar si el inmueble se ajusta a lo que se ha anunciado: Los expertos suelen aconsejar que se recopile información sobre la vivienda con el fin de poder verificar que el inmueble se ajusta a lo que ha sido estipulado.
- Es imprescindible que se lea el manual del edificio: El promotor inmobiliario es quien tiene que entregar a los clientes información acerca de la vivienda incluyendo la fecha de entrega o las memorias de las calidades.