Si se producen problemas con la instalación eléctrica es mejor no esperar para repararlos. Si aparecen chispas al conectar electrodomésticos o parpadeo de las luces es importante conocer la causa del problema. Las averías eléctricas más comunes son las siguientes:
-Luces que se apagan o atenúan.
-Cortocircuitos.
-Sobrecalentamiento del cableado y los equipos eléctricos.
¿Qué son los cortocircuitos?
Los cortocircuitos se producen cuando la red está muy cargada o un dispositivo no funciona correctamente. El origen del problema puede ser una instalación eléctrica defectuosa, un receptor defectuoso, una sobrecarga prolongada o errores de diseño o instalación.
El aumento repentino de corriente de alta intensidad es peligroso para la instalación eléctrica y los equipos conectados. Si esta situación se produce con frecuencia, la avería puede ser grave, por lo que es aconsejable recurrir a un especialista.
Las instalaciones eléctricas de los edificios antiguos son menos capaces de soportar la conexión simultánea de varios aparatos eléctricos, por eso suelen sufrir cortocircuitos.
Luces que se apagan o atenúan
Si hay parpadeo de las luces o atenuación es recomendable llamar a un electricista, porque la instalación eléctrica no está bien. Esto se produce por una caída de tensión, resultado de una sobrecarga de la red.
Cada aparato debe conectarse a un circuito independiente, pero la instalaciones eléctricas más antiguas no están bien adaptadas a la cantidad de aparatos que se conectan en la actualidad.
Sobrecalentamiento del cableado y los equipos eléctricos
Si el cableado está en mal estado debe sustituirse, porque supone un riesgo de incendio. Los enchufes e interruptores también pueden calentarse, por eso es importante revisarlos.
Si notas que el cableado está alcanzando una temperatura elevada, pide ayuda a un electricista profesional lo antes posible, para evitar un incendio o daños en los dispositivos conectados a la red.
Puedes recurrir a este profesional cuando construyes una casa nueva o compras un piso. También durante las reformas porque reorganiza los enchufes y los interruptores.
Funciones del electricista
El electricista te puede ayudar a solucionar los problemas relacionado con la instalación eléctrica, pero también realiza trabajos de inspección, mantenimiento y diseño.
Los servicios que ofrecen los electricistas son los siguientes:
-Inspección de la instalación eléctrica.
-Conexión y montaje de la instalación eléctrica.
-Diseño de la instalación eléctrica.
-Aceptación de las instalaciones eléctricas.
-Sustitución o modernización de la instalación eléctrica.
-Ampliación de la instalación eléctrica.
Las instalaciones eléctricas deben ser seguras, es fundamental que el profesional revise los servicios eléctricos, para comprobar que la instalación cumple las normas establecidas.
También puedes llamar a un electricista profesional cuando quieras instalar calefacción eléctrica. El profesional puede instalar cableado nuevo y sustituir el viejo, además, reparará lámparas, sustituye halógenos e instala sistemas de iluminación.
Las labores de mantenimiento y la inspección de la instalación ayudarán a encontrar los fallos antes de que exista riesgo de avería. Cuando hay problemas en las instalaciones eléctricas confía en un profesional cualificado y con experiencia.
Consejos para usar los aparatos eléctricos de forma correcta
La principal causa de los accidentes eléctricos en las viviendas es el mal estado de las instalaciones. En 2007 las cifras anuales de víctimas por incendios causados por fallos eléctricos ascendieron a una media de 150 muertos y 1600 heridos.
La Asociación internacional de Incendios (CTIF) y la de Seguridad de Usuarios de Electricidad (FISUEL) informa que en España se producen 7.300 incendios anuales de origen eléctrico, que son provocados en su mayoría por sobrecargas en los cables y degradación del aislamiento de éstos.
El Libro Azul de la Electricidad es un estudio sobre el estado actual de las instalaciones eléctricas en las viviendas de España explica que 14 millones de viviendas son inseguras, por la ausencia de elementos de protección, falta de circuitos, inexistencia de red de tierras y secciones de cable insuficientes. Además, 9 millones de ellas construidas antes de 1975.
El Instituto Europeo del Cobre (ECI) recomienda inspecciones periódicas de la instalación eléctrica en las viviendas.
Hemos contactado con los expertos en servicios industriales dirigidos al sector de la distribución eléctrica de Pasero, y nos explican los siguientes consejos para usar los aparatos eléctricos de forma correcta, ya que con ellos puedes evitar accidentes relacionados con la electricidad:
-Es muy importante desenchufar todos aparatos eléctricos como secadores o maquinillas de afeitar después de usarlos.
-No coloques cables bajo alfombras o tapetes, porque se pueden deteriorar.
-Desconecta los dispositivos más sensibles a los fallos eléctricos ante fenómenos meteorológicos como las tormentas o grandes nevadas.
– Elimina el polvo de la secadora cada vez que la uses, y no cubras el ventilador ni ninguna otra entrada de aire. Es recomendable que el tubo de ventilación esté libre de obstáculos.
-Aleja los calentadores eléctricos de las cortinas y muebles, y nunca los uses para secar la ropa.