¿Cómo funcionan los coches eléctricos y cuáles son sus principales ventajas?

En una sociedad en la que cada vez más personas reconocen la importancia de reducir la contaminación y disminuir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, los coches eléctricos están surgiendo como una opción muy prometedora en el sector automovilístico.

Y es que, gracias a su innovador diseño tecnológico, este tipo de vehículo es capaz de aportar numerosos beneficios al medio ambiente y a nuestra vida en general.

¿En qué se diferencian los coches eléctricos del resto?

La principal diferencia que encontramos en los coches eléctricos es su sistema de propulsión. Mientras los coches tradicionales utilizan motores que queman gasolina o diésel para generar energía, los coches eléctricos emplean motores eléctricos alimentados por baterías recargables (de ahí su nombre).

Asimismo, esta diferencia en el sistema de propulsión conlleva una serie de distinciones significativas:

  • Emiten menos gases contaminantes: los coches eléctricos producen cero emisiones en el punto de uso, lo que significa que no emiten gases contaminantes como dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx) o partículas. Por lo tanto, contribuyen a la reducción de la contaminación del aire y del impacto ambiental.
  • Mayor eficiencia energética que los coches comunes: los motores eléctricos son mucho más eficientes que los motores de combustión interna, ya que convierten una mayor proporción de la energía almacenada en electricidad en movimiento. Gracias a esto consumimos mucha menos energía por kilómetro recorrido, mejorando así la eficiencia energética de nuestro vehículo.
  • Experiencia de conducción diferente: los coches eléctricos ofrecen una experiencia de conducción silenciosa y suave debido a la ausencia de un motor de combustión interna ruidoso, lo que proporciona una sensación de conducción más ágil y dinámica. De hecho, son tan silenciosos que están obligados a emitir algún sonido, ya que no oír un coche puede convertirse en algo peligroso como imaginarás.
  • Suponen un menor gasto en comparación: aunque los coches eléctricos pueden tener un gasto inicial más alto que los vehículos de combustión interna, lo cierto es que tienden a tener unos gastos operativos más bajos a lo largo de su vida útil. Y es que la electricidad suele ser más barata que la gasolina o el diésel, y por lo tanto los gastos de mantenimiento de los coches eléctricos suelen ser menores.

¿Cómo funcionan y cómo se cargan?

El funcionamiento básico de un coche eléctrico implica los siguientes componentes clave:

  1. Batería: es el corazón del coche eléctrico. Las baterías recargables de iones de litio son las más comunes en la actualidad debido a su alta densidad de energía y capacidad para almacenar grandes cantidades de electricidad.
  2. Motor eléctrico: convierte la energía eléctrica almacenada en la batería en energía mecánica para propulsar el vehículo. Asimismo, los motores eléctricos son altamente eficientes en comparación con los motores de combustión interna, ya que no requieren cambios de marcha y ofrecen un motor instantáneo desde que lo arrancamos.
  3. Controlador de energía: regula la potencia del motor eléctrico y gestiona el flujo de electricidad desde la batería hacia el motor, asegurando un rendimiento óptimo y eficiente.
  4. Sistema de recarga: permite recargar la batería del coche eléctrico desde un punto de carga.

Existen varias opciones para cargar un coche eléctrico, que van desde la simple conexión a una toma de corriente pública, hasta la instalación de un punto de carga en la vivienda.

Tal y como menciona García Guirado, para lograr la instalación de un punto de carga en la vivienda se debe realizar una evaluación de la infraestructura eléctrica existente, seleccionar el equipo adecuado y proceder a contactar con un electricista para su instalación.

Ventajas de tener un coche eléctrico.

Ya hemos conocido algunas de sus ventajas, como que suponen menos gastos, que emiten menos gases o que almacenan más energía.

Además de estas ventajas, nos encontramos con las siguientes:

  • Mejor experiencia de conducción: como hemos mencionado, los coches eléctricos ofrecen una experiencia de conducción suave y silenciosa gracias a la ausencia de un motor de combustión interna ruidoso, y esto lógicamente mejora la experiencia de conducción tanto para el conductor, como para los pasajeros ¡pero aún hay más! Conducir un coche eléctrico supone también una mejor experiencia gracias a su respuesta de aceleración es inmediata, ya que produce una sensación de conducción mucho más cómoda y rápida que la que experimentamos con cualquier coche corriente.
  • Mayor autonomía: por último, la autonomía también es un punto a favor de los coches eléctricos, ya que cuanta más autonomía tenga un coche, mayor durará en carretera, lo que los hace una opción más viable para viajes largos o para uso diario.

También te puede interesar

Scroll al inicio