El 94 % de las parejas prefieren una despedida de solteros sin estriptís

Despedidas de solteros: ahora los novios prefieren viajar con amigos, ni “Resacón en las Vegas» ni estriptís. 

¿Estás pensando en organizar una despedida de soltero a un amigo o amiga y quieres inspiración? Quédate con nosotros, lee este artículo, y toma nota de las ideas para organizar una despedida de solteros única e irrepetible. Te adelantamos que lo último en despedidas es organizar un viaje con amigos a algún destino nacional o internacional.

¡Comenzamos!

¿Sabías que en España el 82 % de las despedidas de solteros la hacen por separado cada miembro de la pareja? Y es que, la idea de una despedida conjunta no acaba de cuajar, nos explican en Hot Despedidas, agencia que organiza espectáculos y despedidas de soltero y soltera en Alicante y otros destinos, como Murcia, Ibiza o Valencia.

El verano es la época por excelencia de las bodas y septiembre es el mes más popular para celebrarlas en nuestro país. Así lo confirman los datos de Boda.net, según los cuales 16 % de las bodas celebradas en España en 2022 y 2023 tuvieron lugar en septiembre. Esto se debe a factores como el clima, los precios y la disponibilidad.

En 2023 se celebraron en España 180.000 matrimonios, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone un aumento del 23,7 % respecto al año anterior. 

El verano también es la época favorita de los amigos de los novios para organizarles la inolvidable despedida de solteros. Esta vieja costumbre sigue de moda, aunque lo que han cambiado son los planes. El 94 % de las parejas prefieren una despedida de solteros sin “Resacón en las Vegas” ni estriptís. Y el 85 % de las parejas españolas que pasan por el altar tienen su despedida de solteros. Los viajes con amigos son la tendencia. 

Despedida de solteros: ni Resacón en las Vegas ni estriptís

Muchas comedias reflejaron en los años 80 y 90 lo que se estilaba en aquella época en una despedida de solteros, como “Despedida de Soltero” o “Resacón en las Vegas”. 

Salir a cenar, seguir la fiesta en una discoteca, mucho alcohol y, si se terciaba, rematar la noche en un espectáculo de estriptís. 

Pero en la actualidad, aquellos “blockbuster” ya no son fuente de inspiración para las parejas de novios. Ahora buscan ideas de decoración, belleza, moda y también de despedidas de solteros en Instagram.

Los jóvenes quieren sorprender e ir más allá de los planes vistos hasta el momento. Por eso, las fotos de Instagram y, sobre todo, los influencers son un punto de referencia y una especie de guía para dejar con la boca abierta a los novios y a todos los seguidores en la red social. 

Ahora se buscan planes más originales que un estriptís y, como te hemos dicho, se sigue apostando con fuerza por las despedidas por separado. 

Celebrarla en la misma localidad donde se reside o alrededores es la opción más escogida con un 43 %. Pero cada vez más, los amigos de los novios apuestan por celebrar el fin de la soltería haciendo un viaje a un destino nacional o internacional, con un 42 %.

Pasar vergüenza ya no está de moda

Pasar vergüenza en las despedidas ya no se lleva. La tradición de disfrazar a los novios, hacerles pasar vergüenza y acabar en un local de estriptís cada vez gusta menos. Pero esto no significa que no esperen o quieran vivir emociones y pasarlo bien en una celebración como esta. El 23 % de las parejas prefiere una despedida de solteros tranquila, frente al 21 % que la quiere movida, y el 56 % apuesta por una mezcla entre las dos opciones. 

Hay nuevas tendencias en la tradición de las despedidas, como celebrar hasta tres despedidas distintas. Sí, sí, has leído bien, tres despedidas distintas. Hoy en día los novios suelen celebrar hasta tres diferentes y viajes con grupos de amigos diferentes. 

Cada vez se opta más por escapadas a hoteles de lujo, donde disfrutar de servicios exclusivos y actividades a la carta. Las escapadas en barco también se han vuelto muy populares. 

Los planes de moda de ellas y ellos

Según datos de Google Trends, las comunidades autónomas que más búsquedas hacen con los términos “despedida de soltera” son: Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia, Cantabria y Andalucía. 

Y las actividades que más triunfan para ellas son: el karaoke, los juegos hinchables y el viaje en catamarán. 

Por otra parte, los que más buscan “despedidas de solteros” provienen de Extremadura, Castilla La Mancha, La Rioja, Murcia y Castilla y León. Sus actividades preferidas son: puenting o descensos en ríos. Otros buscan grandes dosis de adrenalina como volar en un túnel de viento, hacer parapente, volar en avioneta o pilotar un coche de carreras. 

Los influencers o celebridades digitales también son una fuente de inspiración para una despedida de solteros. El ejemplo de un famoso es Iñigo Onieva, el marido de Tamara Falcó, que antes de la gran boda del año celebró tres despedidas junto a sus amigos. Fueron planes tranquilos enfocados en viajar y comer bien. Budapest, Menorca, Venecia y Croacia fueron los destinos elegidos. Y ni disfraces ni estriptís, al contrario que la marquesa, que sí tuvo un stripper en su fiesta. 

Pero, ¿cuál es el origen de las despedidas de soltero y soltera?

Durante miles de años, las civilizaciones antiguas han realizado rituales previos a la boda. 

Según datos publicados en la revista Time, la primera despedida de solteros de la que se tiene constancia se celebró en 1922. Fue mucho más adelante cuando se empezó a asociar las despedidas con el alcohol y el entretenimiento para adultos. 

En sus inicios, la despedida de solteros era un ritual de transición previo a la boda debido a que las personas cambiaban de estatus.

Durante miles de años, las civilizaciones antiguas hacían rituales previos a la boda. Eran rituales relacionados con la limpieza y la pureza de la novia. Por ejemplo, las mujeres en la antigua Grecia hacían durante el día anterior al matrimonio ofrendas a los dioses, sobre todo a Artemisa, la diosa de la castidad y el parto. 

En la antigua Mesopotamia y en primavera se hacían fiestas antes de la boda de una pareja con motivo de adorar a la diosa de la fertilidad. Estas fiestas duraban 12 días, eran exclusivas para mujeres y participaban todas las novias que se casarían durante ese año. También acudían a la fiesta las mujeres en edad de fertilidad. 

En la antigua Esparta los soldados brindaban en la víspera de la boda de sus amigos. 

En Suecia, durante el siglo XVII se celebraba el mökvällarr, una fiesta en la que la novia y sus amigas vírgenes festejaban y bebían hasta altas horas de la noche. 

Las tradiciones y costumbres modernas de las despedidas de solteros llegaron de la mano de la Revolución Industrial en el siglo XIX. En esta época, los niños trabajaban en las fábricas y los hombres les invitaban a cerveza y gastaban bromas, como esconderles las botas. Estas fueron las tradiciones precursoras de las despedidas de solteros.

Cuando las mujeres se incorporaron al mundo laboral en el siglo XX, iniciaron sus propias tradiciones laborales, que se transformaron en celebraciones previas a la boda. Las amigas regalaban a la novia todo lo que necesitaba como esposa. 

Con la llegada de la revolución sexual en la década de los 60, los hombres empezaron a celebrar las despedidas de solteros como una última gran fiesta antes de su boda. Y con la llegada de la primera ola feminista, las mujeres se unieron al festejo. 

Como has visto, una despedida de solteros es una celebración especial que marca el final de la etapa en la vida de las personas. Organizar una despedida diferente y exitosa requiere planificación, atención por los detalles y grandes dosis de originalidad. 

Y nuestra despedida de solteros llega a su fin. ¿Es tu boda mañana? ¿Hay nervios previos? Relájate y al altar, la novia te espera. 

También te puede interesar

Scroll al inicio