En esta ocasión hablaremos de una serie de consejos para alquilar una vivienda a una compañía o empresa. Muchas veces los pisos son arrendados por particulares, aunque es posible que sea una compañía.
Lo primero que debemos pensar es que, tal y como nos confirman los expertos inmobiliarios de nordicway.es, bastantes inquilinos que alquilan viviendas son particulares. A veces, lo que ocurre es que detrás van a tener a una empresa que les pagará la mensualidad.
No olvidemos que son muchas las empresas que prefieren este tipo de fórmula para el alojamiento de los trabajadores desplazados antes que el propio hotel. El motivo es económico.
Pensemos que los trabajadores se van a sentir más cómodos al estar en su propia casa. Si piensas ofrecer la vivienda en propiedad a clientela profesional, es necesario pensar en una serie de recomendaciones.
Tendencia en crecimiento
Si barajabas el que tu casa se pusiese en alquiler, ahora estás en un buen momento, pues es una clase de actividad que está viviendo un auge importante. Ahora hay agencias especializadas nuevas en la gestión de este tipo de arrendamientos.
Al ser un negocio incipiente, es necesario apuntarse a dicha tendencia, lo que puede asegurar un lugar a la propiedad ates de que empiece a consolidarse.
Limpieza/internet
Las exigencias del alquiler a las empresas son más elevadas que las que puede ser un alquiler residencial de los llamados tradicionales. Es altamente posible el ofrecer un servicio de limpieza diario o de carácter semanal. Esto hace que se deba contratar a un profesional que se vaya a encargar de ello.
Es también importante el contar con una buena conexión a Internet. El habitante de la casa va a querer trabajar y establecer contacto familiar.
Mejor, el equilibrio
El alquiler a las empresas es una magnífica opción cuando no se quiere uno atar a los clásicos alquileres convencionales que vayan a durar años, por tener temor a que se pueda recuperar la casa y encontrarse con un inquilino que no vaya a ser demasiado razonable.
De la misma forma, también se evita una gran rotación en cuanto al alquiler turístico, que no siempre supera la semana. Pensemos que los alquileres a las empresas de tamaño medio durarán entre uno y seis meses.
Bajo riesgo de impago
De las mayores ventajas que tiene esta tipología es el bajo riesgo en cuanto a morosidad. Las empresas lo que hacen es provisionar el gasto en los balances y va a ser complejo que no cumplan de un mes a otro.
Hay compromisos que conceden al casero una importante tranquilidad. Aunque no hay empresa que vaya a liberarse de caer en bancarrota, no hay que olvidar que es más complicado que el pago vaya a fallar por causas sobrevenidas frente a los particulares.
Solo urbes grandes
La concentración a nivel geográfico es de las características que mejor van a definir esta clase de arrendamiento. Un perfil de trabajador desplazado es el que por parte de un ejecutivo trata de alojarse por un determinado tiempo en una capital importante será complicado introducirla. Estamos hablando de una serie de multinacionales extranjeras.
Como puedes ver, alquilar una vivienda a empresas no siempre es algo sencillo, puesto que hay muchas opciones que se pueden elegir, pero entre tantas opciones hay algunas que merecen más la pena de otras y por este motivo os hemos querido dar una serie de útiles consejos.
No creemos que estemos ante la verdad absoluta, pero sí que es cierto que hay muchos casos en los que se pueden elegir opciones que no sean tan correctas como pensábamos por lo que conviene estar atentos en este sentido.
Creemos que hay muchas razones para decidirse or los alquileres a empresas, pero tampoco todo es perfecto, pues a veces hay ofertas o particularidades en la oferta existente que hay que valorar, de no ser así, podemos caer en la tentación de apresurarse y optar por unos inquilinos que no van a ser fruto de problemas.
Conclusiones
Deseamos que ahora sepas mejor en qué debemos fijarnos y por qué es la mejor forma de tener una buena gestión de la vivienda en general.
Así que ya sabes si sigues nuestros consejos, seguro que vas a tener más seguridad y confianza a la hora de poder tener un alquiler que de verdad merezca la pena y cumpla con las expectativas que nos podamos crear, algo que variará dependiendo de los objetivos que tengamos.
Si te ha parecido interesante el artículo, no dudes en compartir su contenido con tus compañeros de trabajo, familiares o amigos.