Los emprendedores en hostelería saben que no les pueden faltar cubiteras en sus negocios

¿Por qué tienen tanto éxito los bares en España? Nadie pondrá en tela de juicio el hecho de que seamos una referencia mundial en lo que respecta al negocio de la hostelería, pero en este artículo intentaremos incidir en por qué eso es así. Lo cierto es que son varios los componentes que hay que tener en consideración para aproximarnos a un tema como este.

  • El primero de ellos tiene que ver con una cuestión social. Y es que España es un país en el que las personas acudimos a los bares para socializar con las personas de nuestro entorno. El se
  • El segundo está más relacionado con la calidad de los productos, tanto comidas como bebidas, que son habituales en los bares y restaurantes de este país.

En una noticia publicada en El Blog Salmón se destacan algunas de las cifras que está dejando el sector en los últimos tiempos. La hostelería aportó un 6’4% del PIB en el año 2019, cifra que ha crecido hasta situarse cerca del 7% en el pasado 2022. Se demuestra de este modo que el impacto de la pandemia ya se redujo y que todo vuelve a ser como antes del coronavirus, lo cual ha sido básico para mantener un sector que es una pieza angular en el desarrollo de la economía española.

La misma noticia apunta que fueron la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias las cuatro regiones en las que más creció el sector durante el año 2022 en comparación con los datos que se habían recogido durante el año anterior, si bien es cierto que todas las regiones españolas experimentaron mejoras y que el volumen de trabajadores de la hostelería nacional, que ya era de 1’7 millones, empezaba a parecerse a los datos registrados en 2019.

Aunque un negocio como lo es un bar o restaurante goce de una popularidad muy positiva en España, el emprendedor que lo lidere debe tener en consideración una serie de cosas para ganarle la partida a sus competidores. No pueden faltar elementos que garanticen el óptimo consumo de las bebidas y que, al mismo tiempo, constituyan una buena herramienta de marketing. En este sentido, y según nos indican desde Cristafiel, se han destapado las cubiteras personalizadas, cada vez más útiles para unos bares y restaurantes que no pueden permitirse no disponer de ellas.

Es cierto que el éxito del negocio también depende de otras cosas. Podríamos destacar el buen trato por parte del personal hacia los clientes, lo acogedor que sea el local, la ubicación en la que se encuentre, los menús que se preparen en él… Nadie ha dicho nunca que la hostelería sea una actividad cómoda. Hay que moverse mucho, saber tratar a la gente que nos visita y, por supuesto, ofrecer lo mejor a los clientes y clientas. Así, poco a poco, se irá disponiendo de una popularidad mejor o, como mínimo, igual que la de todos los bares y restaurantes de nuestra zona.

Hay muchos tipos de bares y restaurantes en España. La variedad es mucho más grande en las ciudades, por supuesto, porque hay restaurantes asiáticos, italianos y especializados en la comida de otros muchos lugares, pero la manera de trabajar y la manera de cumplir los objetivos es la misma en todos ellos y, por supuesto, en los bares más tradicionales de nuestro país. Garantizar esa calidad en la bebida y comida que ofrecemos así como apostar por un buen trato en un lugar agradable es una máxima que todo el mundo tiene clara y que va a seguir siendo la llave del éxito en todos los casos.

¿Hay relevo generacional en este negocio?

Existe un amplio debate en este sentido. Hay muchas personas que consideran que no existe un relevo generacional en el negocio de la hostelería, que la gente joven no quiere sacrificarse del modo en el que lo hacen los y las emprendedoras de la hostelería a día de hoy. Si eso fuera así, está claro que la hegemonía de España en lo que respecta a este sector se vería amenazada, pero nosotros sí que creemos que existe un relevo generacional y que tarde o temprano se terminará produciendo en los bares y restaurantes de nuestro país.

La hostelería va a seguir siendo una actividad de referencia dentro de la economía española y no cabe la menor duda de que esos componentes social y de calidad en sus productos van a ser de una importancia extrema para conseguirlo. Desde luego, hablamos de una actividad a la que mucha gente le guarda un cariño especial y que va a seguir ligada de una manera irreversible al ocio y disfrute de la gente. Ese será un argumento más que suficiente para que esta actividad siga formando parte de la vida de todos y todas.

 

 

También te puede interesar

Scroll al inicio